Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2011

Participan sonorenses en orquesta ganadora de Festival Musical Europeo

A Saraí, Marco, Mario y Alí,
generación de la esperanza,
quienes mientras su país se cae a pedazos,
ellos intentan levantarlo con el Arte y el Deporte
Saraí Aboites Núñez destaca como violista

Silvia Núñez Esquer
Hermosillo, Sonora, 14 mayo 2011.-  Tres jóvenes hermosillenses han puesto en alto el nombre de México en Bélgica. Gabriela Saraí Aboites Núñez, Marco Peña Fonseca y Mario Alberto Ríos Fontes, son intérpretes de diversos instrumentos de orquesta y fueron parte del contingente de músicos mexicanos que participaron en el concurso internacional llevado a cabo en Neerpelt.
 Gabriela Saraí  Aboites hermosillense que realiza sus estudios profesionales en el Conservatorio de Chihuahua, participó en  Bélgica como violista, invitada por la Orquesta Juvenil de la Universidad Autónoma Metropolitana de Zacatecas. La joven ejecutante egresada de la preparatoria del Centro de Educación Artística, CEDART,  José S. Pierson,  expresa sus opiniones e impresiones sobre la gran experiencia que significa participar en un escenario europeo y la importancia que para su formación significa el evento. Continúa información

Videos en youtube:
Llegada a Zacatecas:
Videos presentación en Bélgica:

martes, 7 de diciembre de 2010

Alumnas de Enfermería ganan Premio Nacional de Servicio Social 2010

Con un proyecto denominado "Intervención con Adolescentes del plantel Conalep I, Hermosillo", realizado en el ciclo escolar 2009-2010, tres alumnas de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora el Premio Nacional de Servicio Social 2010.
Igualmente, las mismas jóvenes —Ileana Rocío Campaña Fimbres, Paula María Arellano García y Rosa María Osuna Valdez—, con el proyecto calificado como "Memoria de Servicio Social" lograron el pasado jueves su titulación profesional con Mención Honorífica. Continúa información

martes, 16 de noviembre de 2010

Homenaje a Miguelina Valdez Fontes

Siempre habrá un lector en busca de un mediador

Flores, libros y el respeto afectuoso de los presentes recibió Miguelina Valdez Fontes durante el homenaje que se le brindó la tarde del viernes por su invaluable aportación y trayectoria en el fomento y formación de la lectura en el estado, en especial en los niños.
En el marco del VI Foro de Fomento a la Lectura, que se realizó del 8 al 10 de noviembre en la Biblioteca "Fernando Pesqueira" del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora, actividad paralela a la Feria del Libro Hermosillo 2010, se realizó el reconocimiento a Valdez Fontes. Continúa información

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Harán propuestas a agenda de cambio climático

Sonora entre las regiones que se verá más rápidamente afectada

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Son., 1 septiembre 10.- Con el objetivo de conformar una propuesta para una agenda nacional hoy dio inicio aquí el Taller “Género y cambio climático, hacia la construcción de una agenda nacional para la COP 16”, con la participación de organizaciones civiles e instituciones de Sonora. Continúa información

lunes, 2 de agosto de 2010

Investigadora trabaja en proyecto de reciclaje

Noticias
30 de Julio de 2010
Proyecto de reciclaje y confinamiento de residuos eléctricos

A nivel mundial, se generan cada año de 30 a 50 millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, los que al carecer de una disposición final adecuada, contaminan el ambiente con sustancias peligrosas como el mercurio, plomo, oro y cadmio, entre otras.

La docente investigadora del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, Clara Rosalía Álvarez Chávez, señaló que de esta cifra, entre 180,000 a 250,000 toneladas son producidas en México, número que se incrementa de tres a cinco por ciento anualmente, refirió.Continúa información

sábado, 12 de junio de 2010

Posicionamiento Movimiento 5 de junio

El "Movimiento ciudadano por la justicia 5 de junio", emitió este día un comunicado para fijar su postura sobre el peritaje Smith en el caso del incendio de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, en donde fallecieron 49 niñas y niños y resultaron con lesiones 75 infantes, dado a conocer recientemente por la Procuraduría General de la República, PGR a través de los medios de comunicación.

Leer texto del comunicado Movimiento 5 de junio


El "Movimiento ciudadano por la justicia 5 de junio" ofreció hoy una rueda de prensa, en donde da sus puntos de vista sobre el peritaje "Smith", y responde a dudas de la comunidad y de los medios de comunicación. También da a conocer la visita que hicieran a la SCJN, con el fin de solicitar a las y los ministros que resistan las presiones de grupos políticos que buscan que desresponsabilicen a quienes han sido señalados como violadores de garantías individuales de 49 infantes fallecidos y más de 70 lesionados, en el incendio de la guardería ABC, el 5 de junio de 2009.

martes, 9 de marzo de 2010

Lecciones y aprendizajes de una Magistrada



Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Son., 28 febrero 10.- La vimos llegar a Hermosillo y presentarse como una de las dos personas asignadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, para realizar la investigación 1/2009, relacionada con el caso ABC. Igual la observamos con un casco de seguridad entrar a la guardería siniestrada acompañando a los peritos estadounidenses, que vestir ligero aguantando los meses de verano, para rendir a los padres y madres afectados, los informes mensuales de acuerdo al avance de la investigación. Continúa información

sábado, 20 de febrero de 2010

Estrategia fallida de gobierno, dejar morir la huelga de mineros

Herederas de una tradición de lucha, las cananenses no se rinden

Por Silvia Núñez Esquer, corresponsal

Cananea, Son., 19 feb. 10 (CIMAC).- Hace falta estar frente a las puertas de la mina de Cananea una madrugada, conviviendo con las mujeres de los mineros huelguistas, para entender lo que significa una lucha de más de 900 noches a la intemperie, en ocasiones con una temperatura de ocho grados bajo cero, cuidando amorosamente lo que además de ser un tesoro robado por Grupo México al pueblo de Cananea, es en sí, un patrimonio de las y los cananenses. Continúa información

Por las mujeres no se perderá esta lucha
Las mujeres en Cananea firmes al lado de sus esposos, hijos o padres mineros

Por Ulises Gutiérrez Ruelas / Dossier Politico

Dia de publicación: 2010-02-19

"Por las mujeres no se perderá esta lucha", aseguró María Rosa Guayante, esposa de un minero de Cananea y presidenta del Frente Nacional de Mujeres en Lucha por la Dignidad de los Trabajadores en México, quien junto con Oralia de Urrutia, en videoconferencia, aseguraron que las mujeres, madres, esposas e hijas de los mineros, tienen la misma convicción de que la causa por la que lucha es justa y de ella depende en gran parte el futuro del sindicalismo en el país .
Durante el incio del XI Foro Nacional Minero, fueron claras dos cosas; una que siguen siendo la mayoría los mineros en lucha, mismos que abarrotaron el auditorio de la sección sindical y que las mujeres están tan comprometidas como los hombres y para ello vastaba ver a jovencitas de 12 o 13 años gritando al lado de sus madres: "Si no hay solución, habrá Revolución".

http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=73660&relacion=&tipo=Principal1&categoria=439

miércoles, 10 de febrero de 2010

María Rosa Guayante, Frente femenil cananense


María Rosa Guayante, presidenta del Frente femenil cananense, y presidenta del Frente Nacional de Mujeres en Lucha por la dignidad de los trabajadores de México, denuncia a Grupo México, por amedrentar con amenazas a los mineros de la sección 65, con sede en Cananea, Sonora, quienes mantienen una huelga desde el 31 de julio de 2007, por mejores condiciones de trabajo

Ver más sobre el Frente femenil cananeense en:
Guerreras del cobre

viernes, 5 de febrero de 2010

Recibe propuestas de organizaciones de mujeres Diputada Gorgonia Rosas



Hermosillo Son., 04 de febrero de 2010.- La presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Congreso del Estado, diputada Gorgonia Rosas López recibió de las representantes de organizaciones de mujeres en Sonora, quienes le entregaron una serie de propuestas sobre reformas constitucionales. Continúa información

sábado, 15 de agosto de 2009

Despiden a empleadas de la guardería ABC

Liquidación justa piden las trabajadoras

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Son., 15 agosto 09.- Después de que las ex trabajadoras de la guardería ABC estuvieron recibiendo sus quincenas puntualmente, no obstante que la fuente de trabajo quedó destruida después del 5 de junio, ayer fueron despedidas, al ofrecerles una indemnización que consideran injusta.

Dannisa López delegada sindical informó que a través del licenciado Francisco Ross, y de la administradora María Candelaria Lizárraga, los dueños de la guardería ABC, intentaron liquidarlas pagándoles sólo tres meses de sueldo, y doce días por año laborado, lo cual consideran insuficiente.Continúa información

viernes, 7 de agosto de 2009

Plástico de la lona y poliuretano derretidos es lo que pisaron las niñas y los niños al huir del fuego el 5 de junio Descuidos e irregularidades en caso ABC
A dos meses ningún resultado serio

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Son., 5 agosto 09.- A dos meses de la tragedia que enlutó al mundo por el impacto de casi cincuenta vidas perdidas en Hermosillo, una estela de irregularidades en la investigación y el proceso judicial, es lo que ha traído consigo el incendio en la guardería ABC.
Funcionarios faltos de seriedad como Daniel Karam, director del IMSS, autoridades que van de pifia en pifia como el gobernador del estado Eduardo Bours, personas intocables como las y los dueños de la guardería ABC, quienes han evadido la acción de la justicia desde el principio, son algunos de los ejemplos. Continúa información

jueves, 30 de julio de 2009


En el caso ABC hubo omisiones criminales: CNDH


Jueves 30 de Julio, 2009
Daniel Blancas Madrigal

www.cronica.com.mx

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos comprobó “omisiones y negligencias criminales” cometidas por funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Ayuntamiento de Hermosillo, en el caso de la guardería ABC.

En su primer informe sobre el asunto, el cual será presentado hoy en Sonora por José Luis Soberanes, el organismo acreditó violaciones al derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, a la salud, a la legalidad y seguridad jurídica, derivadas del “ejercicio indebido del servicio público, por parte de autoridades del IMSS”. Continúa información

jueves, 16 de julio de 2009

Constancia de la tragedia ABC

La fama incómoda

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Son., 15 julio 09.- Una fotografía con la imagen de Luz Haydée Tapia Uriarte le dio la vuelta al mundo, ilustrando la portada de un diario de Hermosillo. Pero no es una foto que le guste, al contrario, esa constancia de que estuvo en el incendio de la guardería ABC, y la masacre que ocurrió el 5 de junio, es un martirio para su tranquilidad. De carácter templado, explica sobre su profesión y lo importante que es para ella la prevención de incidentes y desastres evitables. Sin manifestar alteración emocional alguna, la Bombera profesional y Paramédica, cuenta cómo fue la experiencia a 40 días del siniestro, donde perdieron la vida 48 niñas y niños. Continúa información

lunes, 13 de julio de 2009

NIÑEZ
* Guardería ABC: parece que gobiernos cierran filas y apuestan al olvido

-- Lamentan familias que SCJN no decida sobre Comisión

Por Gladis Torres Ruiz

México, DF 13 julio 09 (CIMAC).- La comisión de madres y padres que viajaron desde Sonora junto con la abogada de las víctimas de la Guardería ABC, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a particulares, lamentaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prorrogara su decisión sobre crear o no
una comisión que investigue el incendio donde murieron 48 niñas y niños.
Continúa información

jueves, 2 de julio de 2009


Opinión

-- Qué ofrece el gobierno por el asesinato de 48 niños

Por Sanjuana Martínez*

México DF, 2 julio 09 (CIMAC).- Es indignante ver cómo en México se politizan las tragedias, al grado de utilizarlas como moneda de cambio para obtener más votos. Es el caso de la decisión de
girar órdenes de aprehensión contra nueve personas involucradas en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, donde murieron 48 niñas y niños sofocados, quemados. Continúa información

martes, 9 de junio de 2009



Crimen de estado

Guardería de Hermosillo: contubernio y negocio gubernamental

SILVIA NúñEZ ESQUER
HERMOSILLO, Son., 8 de junio (apro-cimac).- El polvo y el humo siempre fueron los problemas de la Y Griega. "La peste por el rastro, cuando molían los huesos, no dejaba dormir", afirman fundadoras de la colonia Y Griega, ubicada al sur de Hermosillo, donde el pasado viernes 5 murieron en un incendio 44 niñas y niños. Continúa información

lunes, 1 de junio de 2009

Niega acción de inconstitucionalidad la PGR a mujeres afectadas por reforma

La Red feminista Sonorense solicitó el recurso a través del procurador

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Son., 1 junio 09.- A nombre del Procurador General de la República, el Director General de constitucionalidad de la PGR, Fernando Mendoza Contreras, negó a las integrantes de la Red Feminista Sonorense, la solicitud de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, por la reforma constitucional al artículo 1º en vigencia a partir del 6 de abril pasado.

Continúa Información