Mostrando las entradas con la etiqueta guardería ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guardería ABC. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

En reunión con padres y madres de la Guardería ABC, presidenta Sheinbaum recibe peticiones relacionadas con justicia

Silvia Núñez Esquer | 4 de agosto de 2025

La presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que se reunió en Sonora con madres y padres de la Guardería ABC en su gira por la entidad, el pasado 12 de julio.

Foto cortesía Movimiento 5 de junio

En la conferencia matutina de este día la presidenta mencionó que se reunió con ellos y que siempre estará con las víctimas. “Lo que haga falta para reunirnos con ellos”, aseveró.

En el encuentro realizado en Guaymas, Sonora, el grupo de madres y padres de algunas de las víctimas del incendio en la Guardería ABC ocurrido hace más de diez y seis años, le entregaron un documento con peticiones encaminadas a obtener justicia integral por la tragedia que cegó la vida de 49, y dejó lesionados a más de cien niñas y niños menores de cuatro años.

En su solicitud precisan la problemática derivada de una inadecuada ejecución de sentencias a 19 personas sentenciadas, responsables por las consecuencias de la tragedia, de los cuales los jueces exhoneraron a diez y a los restantes nueve, les redujeron la sentencia de 29 años a sólo 5 años de prisión. 

Foto cortesía Movimiento 5 de junio

La declaración de la presidenta se dio en un contexto en el que se confirmó la reaprehensión de una de las propietarias de la entonces Guardería ABC, Sandra Lucía Téllez Nieves, sentenciada a 5 años y 7 meses de prisión, quien había huído a Estados Unidos, en donde fue detenida.

Otro de los temas pendientes señalado en la petición del 12 de julio durante la gira de Sheinbaum por Sonora, se refiere a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de quien solicitan se informe de las carpetas de investigación abiertas y los distintos expedientes que se han abierto a la fecha.

En relación a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, también llamada “Ley 5 de junio”, externaron que tienen conocimiento de que sólo nueve entidades cuentan con su Ley estatal y su reglamento.

Por lo anterior piden se aplique en todo el país, y que se elaboren términos de referencia en todo el territorio mexicano para que sea efectiva en todas las entidades, tomando como base los términos de referencia de Protección civil del Estado de Sonora, que se han actualizado en colaboración con este grupo de madres y padres.

Que se replique el modelo de brigada especial de protección civil de Sonora para supervisar todas las estancias infantiles, ya sean guarderías, CAI, CENDI, CECI, y otros, en todas las entidades de la República.

Finalmente, solicitan que en la atención médica que se brinda a todas las personas afectadas de una u otra manera por la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, se amplíe la plantilla de personal médico en medicina familiar, psiquiatría, paidopsiquiatría y psicología, así como más servicios subrogados, ya que sólo se cuenta con un médico de cada especialidad.

En ese aspecto también piden más proveedores para medicamentos, ya que sólo se cuenta con una farmacia que surte a todo el universo de derechohabientes del Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales, CAICE.

En ese mismo lugar cuentan con un centro de rehabilitación física, con un personal que da excelente servicio, sin embargo, no cuentan con las herramientas necesarias para que su trabajo sea óptimo y la recuperación sea más pronta.

Asímismo señalan que el equipo de cómputo del lugar, así como el sistema de red para lectura de resultados de todo el personal médico, es obsoleto.

miércoles, 4 de junio de 2025

Más de 100 niñas y niños han muerto al interior de guarderías y estancias infantiles desde 2009

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Sonora | 4 de junio de 2025

Foto: Silvia Núñez Esquer

A diez y seis años de la tragedia en la Guardería ABC ocurrida en esta ciudad han fallecido más de 100 niñas y niños mientras eran cuidados en guarderías y estancias infantiles, tanto de servicios públicos como privados.

Así lo informó en entrevista Loanna Cabanillas Espinoza integrante de la organización Nuestro Legado ABC, quienes se dedican a capacitar a personal y directivos de estancias infantiles en todo el país, principalmente en temas relacionados con protección civil y primeros auxilios.  

Las desafortunadas muertes ocurrieron en varios estados de la república, y se produjeron por diversas razones.

Cabanillas Espinoza precisó que 80% de los casos que se presentaron fueron por causa de atragantamiento y ahogamiento.

Agregó que muchos de los eventos se produjeron por la falta de preparación y capacitación del personal para atender la emergencia, ya que los niños y niñas se encuentran en la primera infancia, por lo que, siendo personas de tan corta edad están a expensas de la respuesta inmediata de las adultas y adultos que los estén cuidando en ese momento.

Comentó que el listado de las niñas y niños cuyo deceso se produjo dentro de una estancia infantil lo han elaborado con reportes de familiares que se han acercado a la asociación, o bien han sido publicados en redes sociales, y personas que les han proporcionado la información.

Las causas de la muerte van desde broncoaspiración, atragantamiento, porque la maestra no supo cómo reaccionar ante la situación, no supo cómo aplicarle los primeros auxilios correspondientes a los menores. El resto de fallecimientos se debieron a caídas de las niñas y niños, y muerte de cuna, describió.

El listado que han elaborado a través de la documentación de casos, es de todas las estancias infantiles como son IMSS, ISSSTE, subrogadas, o particulares.

Loanna comentó que es por ello su preocupación por los cursos que puedan tomar las maestras para que tengan una mejor aplicación de los protocolos.

Loanna Cabanillas Espinoza, Foto: Silvia Núñez Esquer

Dentro de las actividades de la asociación civil “Nuestro Legado ABC, atención, bienestar y cuidado” dan capacitaciones gratuitas de primeros auxilios para las trabajadoras de guarderías y estancias infantiles. Es un curso específico para lactantes y va muy enfocado a las trabajadoras, subrayó.

Loanna Cabanillas hace un llamado a que tomemos conciencia de lo que ha sucedido a niñas y niños en las estancias infantiles, y en general lo que está sucediendo con la niñez en México, ya que “el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla”, parafraseando a George Santayana, a quien se atribuye la frase.

Finalmente recordó que es por esa razón que salen a marchar cada 5 de junio, a gritar lo que sucedió hace 16 años en Hermosillo, Sonora y que no quieren un ABC nunca más. Sin embargo, se sigue repitiendo que mueren en los lugares donde están siendo cuidados, lamentó.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Invitan a celebrar Día de todos los santos con vigilia por niñas y niños ABC

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Sonora | 30 de octubre de 2024

Para recordar a las 49 niñas y niños fallecidos por el incendio de la Guardería ABC en esta ciudad, madres y padres de las víctimas invitan a vigilia previo al Día de todos los santos.


Siguiendo la tradición mexicana de celebrar a los niños difuntos en la víspera del Día de muertos, convocan a la ciudadanía que ha acompañado su movimiento por justicia a que acudan a la Plaza Emiliana de Zubeldía, donde instalarán una ofrenda y veladoras para honrar la memoria de sus pequeños.

Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso García Duarte, informó que el jueves 31 de octubre por la noche, estarán en la Plaza universitaria justo al pie del Antimonumento, lugar donde permanecieron por años las 49 crucesitas blancas como uno de los distintos memoriales que se han instalado a lo largo de quince años desde que se produjo la tragedia.

“También recordarle al gobierno y a la sociedad que seguimos en resistencia y en espera y lucha por justicia para nuestros hijos e hijas”, expuso.

La cita es a las 7:00 de la tarde, para permanecer aproximadamente hasta las 9:00 de la noche. “Le pedimos a la gente que, si desea acompañarnos, están invitados y si pueden acudir, con gusto los recibiremos”.

También si gustan llevar una veladora, flores o dulces para la ofrenda. Recordó que como informaron oportunamente las cruces donde se encontraban las imágenes de sus hijas e hijos fueron retiradas para darles mantenimiento, y se encuentran resguardadas, siendo ahora representadas por el número 49 que configura el Anti monumento.

Patricia Duarte comentó que recordarán a su shijos como siempre lo han hecho, agradeciendo mucho a quienes les acompañen a recordar y reclamar justicia por lo que pasó el 5 de junio de 2009, algo que nunca debió pasar y que no debe volver a pasar.

Para ello siguen trbajando a más de quince años, hasta lograr que nunca más se presente un 5 de junio como el que sucedió en Hermosillo.