sábado, 12 de julio de 2025

Aclaran madres buscadoras que nunca reportaron sitio de exterminio en la Costa de Hermosillo, sino prendas para identificar posibles desaparecidos

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Sonora | 12 de julio de 2025

Ceci Patricia Flores Armenta, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, emitió una nota aclaratoria para rechazar el reporte de un sitio de exterminio como lo publicaron algunos medios digitales.

Foto: Madres Buscadoras de Sonora

Flores Armenta especificó que con apoyo de corporaciones policiacas identificaron lo que podrían ser varias fosas clandestinas y un conjunto de prendas de ropa de diversas tallas, por lo que presumen que podría haber víctimas en dichas fosas. 

Por otra parte, comentó que la exhibición de las prendas de ropa en sus redes sociales se hizo con la finalidad de que familiares de personas desaparecidas pudieran identificarlas preliminarmente, en tanto se procesan las fosas para conocer la identidad de las víctimas. 

Foto: Madres Buscadoras de Sonora

 Esta es la nota: 

*NOTA DE ACLARACIÓN*

Por Ceci Flores Armenta, fundadora y presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora

 

Ante la reciente difusión de información incorrecta en redes sociales y medios digitales, considero importante aclarar lo siguiente:

 

 Durante la jornada de búsqueda realizada recientemente, en ningún momento señalé que se tratara de un campo de exterminio ni afirmé que el lugar perteneciera a algún grupo del crimen organizado. 

Lamentablemente, algunas páginas han difundido versiones que no corresponden a mis declaraciones ni a lo documentado por nuestro colectivo.

Foto: Madres Buscadoras de Sonora

 Lo que sí informamos fue el hallazgo de múltiples prendas y botas tácticas, así como fosas que aún no han sido procesadas, por lo cual sería irresponsable emitir conclusiones adelantadas sin contar con los dictámenes correspondientes. Nuestra labor se enfoca en visibilizar lo que encontramos en el terreno, siempre con respeto y en busca de respuestas para las familias.

 

 El único propósito de compartir estos hallazgos es que otras madres puedan identificar posibles pertenencias de sus seres queridos y sepan por dónde empezar a buscar. Seguiremos trabajando de forma responsable, con esperanza y compromiso, en el camino de la verdad y la justicia para todas y todos los desaparecidos.


 Agradezco el interés y reitero mi compromiso con todos los familiares que tienen un familiar desaparecido, que cualquier actualización será compartida con total responsabilidad, tal como siempre lo hemos hecho.sin más que decir que agradecer a quienes son solidarios con nuestra búsqueda.

 

Nota aclaratoria en Facebook  

 

 

jueves, 10 de julio de 2025

Harán marchas ciudadanas en memoria y reclamo de justicia por las tres pequeñas y su mamá, asesinadas en Hermosillo

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Sonora | 10 de julio de 2025

Colectivas feministas de Sonora se unieron para convocar a una marcha ciudadana en memoria de las víctimas de la Costa de Hermosillo, las tres pequeñas Meredith, Medelin, Karla y su mamá Margarita.

 


La justicia y la dignidad son los ejes de la manifestación que se realizará por las principales calles de esta ciudad, el próximo domingo 13 de julio de 2025 a partir de las 5:30 de la tarde.

Serán las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora el punto de encuentro en donde se concentrarán las personas y contingentes que deseen asistir para manifestarse y expresar su indignación por estas muertes inesperadas y dolorosas.

La familia compuesta por madre y tres hijas fueron asesinadas la semana anterior, y localizadas sin vida el 4 de julio Margarita, mientras que sus pequeñas fueron encontradas el sábado 5 de julio de 2025.

Fue éste último hallazgo el que conmocionó a la sociedad sonorense y que movió a las autoridades para buscar al o los responsables del atroz crimen, y en forma inusualmente pronta exponer en conferencia de prensa la cronología de los hechos, el probable responsable, dejando muchas dudas y expectativas de que próximamente haya otro reporte más completo.


Por lo pronto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora asume que el perpetrador es la pareja sentimental de la mamá de las niñas, y que habría sido él en solitario quien asesinó a las cuatro.

De ahí que las colectivas y personas que se han unido lanzan la invitación para que la sociedad sonorense no deje pasar esta barbarie y se manifieste por una política pública que garantice la seguridad e integridad de mujeres y niñas, se cumplan los protocolos de búsqueda en forma expedita, y que haya justicia y reparación integral para las víctimas.

La cita es el domingo 13 de julio de 2025, a las 5:30 de la tarde, en las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora. 

 

Harán marcha en Nogales Sonora

Por su parte, colectivas de la fronteriza Nogales, Sonora, convocan a marchar el mismo día en memoria de Karla, Meredith, Medelín y Margarita, así como de las demás mujeres víctimas de feminicidio en Nogales.

El recorrido iniciará a las 6:00 de la tarde en el monumento a Colosio de esa ciudad. En su convocatoria especifican que el evento estará abierto a público en general, y se pide llevar una veladora para las acciones del cierre. 


De igual forma, se pide llevar insumos como agua, sueros y recurso monetario para las búsquedas de personas desaparecidas del colectivo de Rastreadoras de la Frontera Nogales.

Con estas acciones se busca exigir justicia y reparación integral con garantía de no repetición, que no haya más víctimas de feminicidio, desaparición, ni otras violencias contra las mujeres y las niñas. 

 

Cajeme se une a los actos de indignación y por justicia

Partiendo del monumento a Doña Josefa Ortiz Téllez en Ciudad Obregón, Sonora, colectivas de esa ciudad convocan a unirse a las manifestaciones de justicia y dignidad por las víctimas de feminicidio y de la violencia generalizada en Sonora.

Teniendo como punto de concentración el citado monumento, las y los asistentes partirán hacia la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en las calles Jalisco y Yaqui, en el centro de la ciudad. 


La marcha iniciará a las 10:00 de la mañana, siendo la primera  este domingo, de las diversas acciones de seguimiento al multifeminicidio descubierto en la calle 36 del municipio de Hermosillo, con la muerte de las tres pequeñas niñas Meredith, Medelin, Karla y su mamá Margarita.