Mostrando las entradas con la etiqueta derrame río Sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta derrame río Sonora. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2024

A diez años del desastre ambiental en el Río Sonora conmemoran con festival

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Sonora | 4 de agosto de 2024


A dos días de que se cumpla una década del desastre ambiental más grande de la historia de la minería en México, los comités de cuenca, la organización PODER, A.C. y otros colectivos solidarios, así como artistas locales y público en general, harán el “II Festival por la vida y el agua del Río Sonora”.

Las organizaciones convocantes informaron que el evento busca conmemorar los diez años de lucha y resistencia de las comunidades afectadas pro el peor desastre ambiental en la historia de la minería en México.

Hace una década, el 6 de agosto de 2014, ocurrió el derrame tóxico de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, la cual vertió cuarenta mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi.

Agregaron que, en su segunda edición, el festival se realizará en memoria de quien falleciera en enero de 2024, Norberto Bustamante (1953-2024).  

Foto: Comités de cuenca

Es una oportunidad de llevar las historias y las demandas de las comunidades del Río Sonora, a un público más diverso, ofreciendo actividades para toda la familia como talleres, música, teatro, dibujo, pintura, stands informativos y un bazar inclusivo.

De igual forma, las organizaciones darán a conocer los resultados de los concursos a los que convocaron con anterioridad.

Estos son: Cuento corto o poesía, bordado y dibujo, con participantes de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, y Hermosillo Rural, asentamientos afectados por el derrame.

A diez años del desastre ambiental, Grupo México permanece impune ya que no ha sido sujeto de ninguna sanción, no ha cumplido los compromisos de remediación y resarcimiento a las afectaciones en la salud de los habitantes aledaños a la cuenca de los ríos Sonora y Bacanuchi, incluyendo las plantas tratadoras de agua para consumo humano.

El II Festival por la vida y el agua del Río Sonora se llevará a cabo hoy domingo 4 de agosto de 2024, a partir de las 17:30 horas en el Parque Madero, de esta ciudad.

 



Más información sobre el desastre ambiental en los ríos Sonora y Bacanuchi: 

Campaña Río Sonora, por justicia,remediación y no repetición


martes, 1 de agosto de 2023

Conmemoran nueve años del derrame en Río Sonora

Silvia Núñez Esquer

Hermosillo, Sonora | 1 de agosto de 2023

En vísperas del aniversario número nueve del derrame de metales pesados en el Río Sonora, los Comités de cuenca convocan a conmemorarlo con diversas actividades.

El 6 de agosto de 2014 la mina Buenavista del cobre, filial de Grupo México derramó 40,000 metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado (CuSO4) en los ríos Bacanuchi y Sonora. 

Metales como cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, hierro, manganeso y plomo son algunos de los que se han encontrado a lo largo de los diversos estudios realizados tanto por instituciones académicas como gubernamentales.

Recientemente los Comités de cuenca emitieron un comunicado en donde ofrecen su posicionamiento en relación a la resolución de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Risegosas. Lea aquí el comunicado completo. 


                     No hubo remediación por derrame tóxico en el río Sonora: La verdad sale a la luz, y con ello, la obligación de Grupo México de reparar el daño”: Comités de cuenca.

 

Realizarán foro de análisis


 Para recordar el desastre que afectó a cientos de pobladores a lo largo del Río Sonora, así como los recursos jurídicos que han llevado a la resolución de la responsabilidad de Grupo México obligándolo a remediar los daños, -lo cual todavía no cumple- se convoca a la población en general a participar.

El 5 de agosto se realizará un Foro titulado “Por la vida y el agua del Río Sonora”, en el que se abordarán temas como la conferencia: “La importancia de las cuencas desde una perspectiva socioambiental”, a partir de las 15:00 horas en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

También se realizarán mesas de trabajo sobre “Litigio por el derecho humano al agua y al medio ambiente sano”, “Experiencia de defensa desde los territorios” y “Pensar el territorio para el futuro”.

En el mismo evento donde se podrá apreciar una exposición fotográfica, se llevará a cabo el conversatorio: “Introspectiva desde Río Sonora a nueve años del derrame, Comités de Cuenca del Río Sonora”.

El foro finaliza con la presentación de la obra de teatro: “El ruido que lleva el Río”. 

 

Invitan a festival 


Para el domingo 6 de agosto, justo cuando se cumplen nueve años del desastre ambiental, se invita al Festival “Por la vida y el agua del Río Sonora”, a realizarse en el Parque Madero de la ciudad de Hermosillo, Sonora.

En el festival habrá música, talleres de pintura, teatro, danza, exposición de dibujo, stands informativos, arte, mercadito, vendimia y exposición de fotografía, a partir de las 17:00 horas.