Silvia Núñez Esquer
Ures, Sonora | 9 de septiembre de 2025
![]() |
Foto: Silvia Núñez Esquer |
Con una participación mayoritariamente de mujeres, las y los habitantes de los pueblos del río Sonora permanecen en resistencia pacífica defendiendo lo que consideran justo, el agua para la supervivencia, hoy día amenazada por la construcción de tres presas contempladas en el Plan hídrico diseñado por los gobiernos federal y estatal de Sonora.
Caravanas de automóviles, manifestaciones, cartas a funcionarios estatales y federales, estudios académicos, han sido algunas de las acciones que han realizado para expresar y sustentar su inconformidad con lo que sería la obstrucción de los ríos libres que significan las presas.
![]() |
Convocatoria ciudadana al Secretario de gobierno |
El pasado sábado 6 de septiembre en el marco de la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a Hermosillo, el Secretario de gobierno de Sonora Adolfo Salazar ofreció dialogar con los habitantes de pueblos del río Sonora, inconformes con la construcción de tres presas incluídas en el Plan hídrico, sin embargo, aún que claramente su asistente precisó que el lunes podría reunirse con ellos, finalmente los dejó plantados.
Algunos cientos de asistentes se quedaron esperando en la Plaza Zaragoza de Ures, Sonora, que el funcionario llegara para escucharlos, como lo ha hecho con otros grupos de pobladores que según ha trascendido aparentemente estarían a favor de la obra.
Video: Silvia Núñez Esquer
Sin embargo, es notorio que con quienes se oponen a que el agua del río sea retenida en presas, por constituir una amenaza para que sus comunidades puedan disponer del agua ya de por sí escasa y contaminada, el Secretario no se ha reunido con ellos ni los ha escuchado.
Con este desplante, el funcionario dejó una muy mala impresión que contrasta con la política federal que promete tomar en cuenta a la gente para emprender proyectos en las comunidades. Las consultas, asambleas y planes de justicia, son estrategias que realiza el gobierno federal en otras regiones del país, pero han sido omitidas en Sonora.
Video cortesía de Proyecto Puente
Las y los habitantes de comunidades del río Sonora, se sintieron decepcionados y alertas para continuar la resistencia por lo que consideran la peor amenaza hacia la vida como se le conoce hasta el momento en el río Sonora y ellos como parte del mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario