Mostrando las entradas con la etiqueta Patricia Duarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Patricia Duarte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Se reúnen madres y padres ABC con Norma Piña, Ministra Presidenta de la SCJN

Silvia Núñez Esquer

Ciudad de México | 26 de junio de 2024

Foto: Patricia Duarte Franco

Para tratar temas relacionados con los amparos concedidos por el poder judicial a personas sentenciadas por el caso ABC, madres y padres de 26 niñas y niños fallecidos en el contexto del incendio de la Guardería ABC, se reunieron hoy con la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Quienes perdieron a sus niños por los hechos ocurridos el 5 de junio del 2009 en Hermosillo, Sonora, sostuvieron hoy en la Ciudad de México un diálogo con Norma Lucía Piña Hernández, donde ventilaron varios temas relacionados con las sentencias de diez y nueve personas implicadas en el caso ABC.

Patricia Duarte Franco, del Movimiento 5 de junio, explicó que fueron atendidos por la Ministra Presidenta de la SCJN y su equipo, fueron escuchados y pudieron llegar a ciertos acuerdos como una próxima reunión virtual la próxima semana, para dar seguimiento a sus preocupaciones. 

 

Memorial frente a la SCJN. Foto: Silvia Núñez Esquer

Duarte Franco recordó que hace dos años se dictaron sentencias a diez y nueve de las personas procesadas como responsables en el caso ABC. Sin embargo, a la fecha no se han ejecutado y que, ellos como afectados no son notificados de algunos aspectos que ahora se están percatando.

Es por ello que el año pasado denunciaron que se dan tácticas dilatorias con respecto a la ejecución de estas sentencias, por lo que decidieron ir a la Corte a que se les explicara porqué a tres de esas personas sentenciadas, se les ha amparado, siendo que la Ley de Amparo determina que en sentencias firmes o un acto de la corte, son improcedentes.

No obstante, el poder judicial les está aceptando los amparos, los cuales no saben en qué status se encuentran, entre otras irregularidades que se están presentando.

 El principal tema tratado con la Ministra Presidenta es que no se están ejecutando las sentencias firmes de esas diez y nueve personas responsables. 

 

Memorial frente a la SCJN. Foto: Silvia Núñez Esquer

Norma Piña se comprometió a darles un informe pormenorizado de la situación de caso ABC, ya que éste ha llegado tres veces a la SCJN.

Primero por la facultad de investigación que en 2009 tenía la SCJN y la cual en su momento las y los afectados solicitaron se ejerciera.

Después llegó por la vía penal, y ha llegado también por la vía de la reparación del daño de las familias que lo han solicitado. Es sobre el caso penal que darán el informe, según el compromiso de la Ministra.

Patricia Duarte consideró que las respuestas y el compromiso de Piña Hernández son satisfactorias ya que se comprometió a darles un informe en el aspecto penal.

Sin haber fijado fecha y hora, el seguimiento se dará la semana entrante en forma virtual, con la Ministra Presidenta y su equipo, así como con una Magistrada especialista en el aspecto penal en Hermosillo, para que les expliquen las cuestiones técnicas que solicitaron.

 

Memorial frente a la SCJN. Foto: Silvia Núñez Esquer

“El poder judicial ha sido demasiado garantista con los responsables ya sentenciados, y requerimos una explicación”, finalizó.  

jueves, 5 de mayo de 2022

Abren primera convocatoria de “Las Jefas autogestoras de la transformación social”

Hermosillo, Sonora; abril del 2022.-La Secretaría de Desarrollo Social abrió la convocatoria de este año del programa “Las Jefas autogestoras de la transformación social”, el cual consiste en apoyos de hasta 25 mil pesos para el emprendimiento de proyectos productivos y hasta 10 mil pesos para los que ya están operando.

Patricia Duarte Franco. Foto: SEDESSON


Este viernes 29 de abril se abrió la primera convocatoria de dos que se lanzarán este año para el apoyo a proyectos productivos de mujeres que sostienen económicamente a sus familias.

“Todas las mujeres que apliquen en el programa ‘Las Jefas’ van a tener acompañamiento y capacitación por parte de la secretaría, se les daría cursos con diferentes temas de su interés, para que pueda ser exitoso el proyecto productivo, tales como educación financiera, administración básica, contabilidad y otros temas” dijo la directora de programas sociales de la Sedesson, Patricia Duarte.

El cierre de la convocatoria es el lunes 23 de mayo y todas las mujeres que deseen aplicar a este programa pueden acudir a las oficinas regionales más cercanas para que ahí realicen su registro. Las oficinas regionales están en Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas, Navojoa, Caborca y Nogales.

Los criterios de elegibilidad y requisitos están disponibles en la página oficial www.sedesson.gob.mx, pero algunos de ellos establecen que las mujeres que apliquen no tengan empleo u ocupación remunerada; que sean egresadas de refugios o referidas por Centros de Atención a las Mujeres; estén en proceso de reinserción social, sean indígenas; habiten en zonas rurales o urbanas marginadas; cuenten con algún integrante en su familia con discapacidad o enfermedad crónica; así como la viabilidad técnica y financiera de la actividad económica a realizar. Para mayores informes, enviar mensaje de Whatsapp al 662 173 18 05.