Mostrando las entradas con la etiqueta LXI legislatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LXI legislatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Castigos más severos para agresores sexuales propone diputada

Presenta la legisladora una iniciativa con proyecto de Decreto para incrementar las penas a quienes cometan delitos sexuales.

Ante el aumento de los delitos sexuales en Sonora, la diputada Kiki Díaz Brown presentó este martes una
iniciativa con proyecto de Decreto, que propone un incremento en las penas contra este tipo de infractores.
La iniciativa presentada por la legisladora, que reformaría los artículos 212 Bis, 213, 215, 218, 220, 221 y 226 del Código Penal para el Estado de Sonora, fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su discusión y dictaminación.
“En relación a los lamentables hechos que han ocurrido y, sobre todo lo de Aracely Fuentes, que es lo que nos está ocupando en esta ocasión, necesitamos poner un marco jurídico que permita salvaguardar la integridad de las mujeres ante estos delitos y, sobre todo, que inhiba a este tipo de agresores con penas que los hagan pensar antes de incurrir en esos actos”, declaró Díaz Brown.
La semana pasada la maestra de danza Aracely Fuentes fue atacada sexualmente y asesinada por un sujeto que confesó también la violación de otras tres mujeres a las que ofrecía raite para luego abusar de ellas.
Durante el presente año se presentaron en Sonora 104 denuncias por violación en el periodo comprendido de enero a junio, de acuerdo a estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, siendo junio el mes con mayor número de casos con 32.
Además, de acuerdo a reportes de las Agencias del Ministerio Público se registraron 45 casos de estupro y 222 denuncias que entran en la categoría de otros delitos sexuales, con lo que suman 371 casos de índole sexual. Continúa información

Fuente: Diputadas/os PRI LXI legislatura Congreso de Sonora

miércoles, 26 de octubre de 2016

Envían a publicación la Ley 91 que establece paridad horizontal y vertical

Hermosillo, Son. 25 de octubre de 2016.- Al haber sido avalada por 39 ayuntamientos, la Ley 91 que
Foto: Congreso de Sonora
reforma el Artículo 150-A de la Constitución Política del Estado de Sonora y que establece que en los procesos electorales municipales que se rijan por el principio de mayoría relativa predomine la paridad horizontal, tanto para hombres como para mujeres, fue enviada a publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado. 
A seis meses de que el Pleno aprobó esta reforma constitucional, que señala la obligación de los partidos políticos y coaliciones para salvaguardar la postulación del 50 por ciento de candidatas y 50 por ciento de candidatos, respecto de la totalidad de candidaturas a presidencias municipales, la mesa directiva presentó el Acuerdo para su publicación. Conforme a la lectura del Acuerdo, que estuvo a cargo de la diputada Angélica María Payán García, los ayuntamientos que aprobaron la Ley 91 son los de Cajeme, Etchojoa, Oquitoa, H. Nogales, San Luis Río Colorado, H. Ures, Puerto Peñasco, Navojoa, Ónavas, Naco, Agua Prieta, Bacoachi, Magdalena, Hermosillo, Benjamín Hill, Altar, Arizpe, Santa Cruz, San Felipe de Jesús y Carbó.  Continúa información

Fuente: Congreso de Sonora