Mostrando las entradas con la etiqueta Estado laico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado laico. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

Recuperar el Estado laico

MUJER SONORA
POLÍTICA
Por: Silvia Núñez Esquer*
Cimacnoticias | Hermosillo, Son.- 03/10/2018

“En los últimos 20 años se ha ido desvelando la cara oscura del Vaticano que tiene que ver con los crímenes, con los abusos sexuales  del clero.
Son crímenes que han movido los cimientos de la Santa Sede y que han provocado la renuncia histórica de un Papa, como Joseph Ratzinguer, Benedicto XVI.
Lo que hemos visto es que estos crímenes son a lo largo y ancho del mundo. Y se han convertido en crímenes de lesa humanidad, porque tienen las mismas características.
Son crímenes impunes, son crímenes bajo una estructura mafiosa, que es la estructura de la Iglesia de secretismo, protección, impunidad, proporcionada por la propia institución, de manera sistemática y se podrían claramente considerar como crímenes de lesa humanidad, pues los vemos en todo el mundo.
Están los casos de Irlanda, Alemania, Philadelphia, pero tenemos el último de Alemania que nos acabamos de enterar. 3 mil 500 niños abusados, pero también está la poderosa curia de Estados Unidos, que ha pagado más de dos millones de dólares en indemnizaciones con diez mil víctimas, y cinco mil sacerdotes denunciados por abusos sexuales.
Está el caso de América Latina, por supuesto Perú, Argentina, Chile. Los crímenes siguen recorriendo el mundo sin que nadie haga nada.
El discurso no se corresponde con los hechos. El papa Francisco empezó su pontificado protegiendo al nuncio apostólico, es decir al representante de la Santa Sede, en República Dominicana, Kewelowski, acusado de violar a cientos de niños, y lo saca con pasaporte diplomático y se lo lleva al Vaticano.
Lo lleva al Vaticano, lo tiene ahí algún tiempo y luego se suicida en forma sospechosa. Le da reclusión domiciliaria y ahí termina su vida.
Las autoridades de la Iglesia y el Vaticano no han entendido bien el problema. Esta clase de delitos exigen mano dura de la Santa Sede, pero tiene que ser una mano dura traducida en justicia.
Hasta que los obispos, los cardenales, el propio Papa entreguen a la justicia a los depredadores sexuales con sotana, esto va a terminar”.
Todo lo anterior, son reflexiones de la autora de la trilogía de libros que da cuenta del crimen de pederastia clerical en México, Sanjuana Martínez.
“La cara oculta del Vaticano”, “Manto púrpura” y “Prueba de fé”, son los títulos en donde desmenuza el crimen que llama de lesa humanidad, y da voz a las víctimas. Continúa información

domingo, 22 de abril de 2012

¿Estado laico o Estado confesional?

Rosa María O´leary

Esta semana los cuatro candidatos se reunieron con los obispos, a quienes les expusieron sus programas de campaña y fueron sometidos al escrutinio de los jerarcas católicos. Esto era lo último que esperaba ver, más bien dicho era algo que pensé no vería nunca. ¡Oh! cuan equivocada estaba, el retroceso a que condenó Salinas al abrir las puertas nuevamente al clero político tendrá un alto costo para nuestro pueblo, pero lo que me resulta más increíble es que acepten los cuatro ponerse bajo la lupa de aquellos que no deben hacerlo de una manera obviamente mediática, en lo personal cada quien podrá ir a confesar sus “verdaderas” intenciones pero se están rebasando los límites del respeto entre iglesia y Estado. Continúa información

domingo, 25 de marzo de 2012

La visita del Papa, el Estado laico y los derechos de las mujeres

Elizabeth Maier

En un país cuya historia moderna se escribió con la sangre de las disputas por el Estado laico y su oferta de diversidad religiosa y cívica, la visita del Papa en tiempos pre-electorales levanta sospechas en torno a sus intenciones políticas. En términos simbólicos, las fechas y geografías de la visita papal parecen configurar una transgresión de las restricciones electorales, aun cuando el jefe del Estado Vaticano no hable específicamente de las elecciones ni de la política que enmarca la relación entre el Estado e iglesias. Los tiempos son eminentemente políticos. Continúa información

miércoles, 1 de febrero de 2012

Rechazan reforma sobre Estado laico

Marchan 2500 personas en Sonora
Foto: Silvia Núñez
Silvia Núñez Esquer
Hermosillo,  Son., 1 febrero 2012.- Un repudio total a la reforma constitucional al artículo 24 expresaron alrededor de dos mil quinientos manifestantes que rechazan los cambios a la carta magna.
Integrantes de la organización nacional Foro Cívico México Laico, y de Sonora Estado Laico, se declararon en contra de la reforma, pues viola las garantías de las y los ciudadanos, además de que propicia la discriminación hacia las niñas y niños de religiones minoritarias en las escuelas.
Yadira Sánchez maestra de la secundaria técnica número 72 de esta ciudad, leyó la declaración ciudadana dirigida a la Cámara de senadores, que este día discutirá y en su caso aprobará el dictamen que ya fue aprobado en la cámara baja el 15 de diciembre de 2011. Continúa información