Mostrando las entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Hermosillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Hermosillo. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

Abuso policial y acoso sexual quejas contra policía municipal de Hermosillo

 Silvia Núñez Esquer | Hermosillo, Sonora | 6 de octubre 2020

Once de las trece recomendaciones emitidas hacia el Ayuntamiento de Hermosillo, Sonora, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el periodo 2018-2020 se refieren a abuso policiaco, detención arbitraria y acoso sexual.

 La Policía municipal de Hermosillo ha sido denunciada ante las autoridades correspondientes, y en once ocasiones las víctimas han interpuesto queja ante la CEDH por los abusos y acoso sexual en sus intervenciones, incluso por incumplimiento de una recomendación aceptada por el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la presidenta municipal.

El pasado 2 de octubre, el presidente de la Comisión de Justiciay Derechos Humanos de la 62 legislatura del Congreso de Sonora, Eduardo Urbina dio a conocer la solicitud del Presidente de la CEDH, Pedro Gabriel González Avilés de citar a comparecer ante ese órgano legislativo al Director de Asuntos Internos del Órgano de control y evaluación gubernamental del Ayuntamiento de Hermosillo. 

La petición data de hace un año, -pues fue presentada en octubre del 2019- y el pasado viernes fue aprobada por las personas integrantes de la Comisión legislativa mencionada.

En la petición, el presidente de la CEDH argumenta que no obstante que la presidenta municipal de esta ciudad, Célida López Cárdenas aceptó la recomendación de separar de su cargo a cuatro policías acusados de abuso de autoridad y acoso sexual, el funcionario no solo no acató la sanción recomendada, sino que minimizó el hecho y aplicó una sanción de solo suspensión por diez días.

Por lo anterior, el Director Oswaldo Pacheco decidió una sanción desproporcionada a la gravedad de las violaciones a derechos humanos cometida por policías asignados a Bahía de Kino, perteneciente al municipio de Hermosillo, por lo que con base en el artículo 47 Bis de la Ley de Derechos Humanos, será citado a comparecer.

La recomendación referida, emitida por la CEDH data de diciembre de 2018, con número 29/2018, derivada del expediente CEDH/V33/01/EQ/2018, pero los hechos ocurrieron hace más de dos años, en septiembre de ese año y todavía en 2020 ese tipo de abuso policial continúa produciéndose.

En su versión pública, la recomendación permite conocer que las víctimas fueron dos hombres y una mujer, a quienes los policías acudieron a retirar de la playa, deteniéndolos arbitrariamente, acusándolos de faltas que según las víctimas y la CEDH no estaban realizando.

Según la narración, de inmediato los policías solicitaron dinero para detener las acciones, pero al solo poder reunir ochocientos pesos entre los dos hombres, y al responder la mujer que solo contaba con trecientos pesos, los funcionarios dijeron que era muy poco, indagando si ella contaba con alguna tarjeta bancaria, a lo cual ella respondió que sí.

Es por ello que la subieron a su propio vehículo para llevarla a un cajero automático y obligarla a retirar los tres mil pesos que le pedían para dejarlos ir. Continúa información

Video de la reunión de Comisión de Justicia y Derechos Humanos, 2 de octubre 2020


 

 

martes, 16 de octubre de 2018

El discurso perturbador de Célida

MUJER SONORA
DERECHOS HUMANOS
   OPINIÓN
   Mujer Sonora

Por: Silvia Núñez Esquer*
Cimacnoticias | Hermosillo, Son.- 19/09/2018
Foto: cortesía de Demian Duarte

“Ser mujer y ser política es un doble reto”, fue la frase con la que inició su discurso la presidenta municipal de Hermosillo, Sonora, Célida Teresa López Cárdenas, postulada por el partido Morena.
Con su pequeño hijo de entre uno y dos años de edad en brazos, se justificó por cargarlo y dar el discurso así, pues el niño quería estar con ella, además de compartir que es él quien la hace levantarse tres veces por la noche.
Es el mismo que cuando le entregaron su constancia de mayoría, demandaba estar con ella y que lo tuviera en brazos. Y a pesar de que la acompañaban dos empleadas del hogar; y toda su familia, incluida su madre y su esposo, el niño quería estar con ella.
Las escenas no tendrían nada en particular si no es porque es la misma imagen que nos mostró del anterior presidente municipal, el priísta Manuel Acosta, quien en este momento se encuentra totalmente desprestigiado por el desfalco cometido contra el municipio, y por ser mencionado como uno de los involucrados en la estafa maestra.
Célida, igual que lo hizo el anterior presidente municipal, se esmeró mucho en que la conociéramos como madre de familia. No parecía parte de los cientos de mujeres que al querer compartir las actividades como políticas y como madres son relegadas o discriminadas por tener a su cuidado otras personas. Continúa información


miércoles, 10 de octubre de 2012

Ayuntamiento se viste de rosa, apoya lucha contra cáncer de seno

En la Dirección de Atención a la Mujer
En reconocimiento a las mujeres que luchan contra el cáncer de seno, el Ayuntamiento de Hermosillo se viste de rosa y en franco apoyo a las personas detectadas con esta enfermedad extiende el listón conmemorativo sobre sus muros. Desde temprana hora del miércoles, personal adscrito al área de mantenimiento de la comuna local se dedicó a colocar el lazo rosa que simboliza la lucha contra el cáncer de mama que cada día cobra la vida de tres mil 500 mujeres en el país. Si bien la conmemoración mundial se realiza el 19 de octubre, desde el arranque del mes se llevan a cabo una campaña de medios donde se invita a las mujeres a realizarse exploraciones mamarias para evitar ser una víctima más del cáncer de seno. De acuerdo a datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, OMS, en México el cáncer de seno es la primer causa de muerte entre las mujeres y el segundo tumor más detectado, por ello se realizan las campañas de concientización donde autoridades municipales toman parte.
Fuente: Ayuntamiento de Hermosillo

lunes, 19 de marzo de 2012

Seguirá como regidora Lourdes Soria

Lourdes Soria. Foto: Ayuntamiento Hillo.
 Hermosillo, Sonora; 17 de marzo de 2012.- Lourdes Soria Rivera dijo tener muy en claro que la participación política no se circunscribe a la contienda por un puesto de elección popular o ejercer un cargo público en cualquiera de los tres niveles de gobierno o instituciones públicas. “La actividad política no debe terminar con un puesto de elección popular o con un puesto del servicio público, tiene mucho más aristas donde las mujeres podemos participar”, puntualizó la Regidora. Soria Rivera anunció que retiró su solicitud para licencia dentro del máximo Órgano Colegiado del municipio, y extendió su deseo de seguir sirviendo a las mujeres y hombres hermosillenses como parte del Cabildo de Hermosillo. Dijo que agradece las muestras de apoyo que fueron mostradas por compañeros, amigos, políticos y la misma sociedad, pero dijo que primero tendrá que fortalecer los proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Fuente: Boletín 2555, Comunicación Ayuntamiento de Hermosillo.

sábado, 11 de febrero de 2012

Comerciantes de Hermosillo entregan reconocimiento a Dora María Tapia


Hermosillo, Sonora, febrero 10 de  2012.- Dora María Tapia recibió el reconocimiento por parte de la Asociación de Comerciantes Unidos de Hermosillo. Integrantes de dicha organización manifestaron que la funcionaria pública ha trabajado de la mano con ellos para impulsar sus comercios y beneficiar a los ciudadanos.
Dora María Tapia  agradeció el gesto de los locatarios a quienes comentó que el Alcalde Javier Gándara Magaña le ha hecho hincapié en lo importante que resulta el  promover la economía de nuestra ciudad.
La Comuna, a través de la Inspección y Vigilancia ha apoyado a los comerciantes en la organización y desarrollo de expo-ventas navideñas, de primavera, liquidación y regreso a clases. A su vez los vendedores han colaborado con el Ayuntamiento de Hermosillo en el desarrollo del programa Mercadito hasta tu Casa, que la Dirección de Atención a la Mujer encabeza para ofrecer productos con descuentos de hasta el 50 por ciento.
En la Asociación participan comerciantes de distintos giros como ropa, calzado, accesorios, abarrotes, papelería, óptica y plomería, entre otros.
Fuente: Comunicación social, Ayuntamiento de Hermosillo