Mostrando las entradas con la etiqueta Ayotzinapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ayotzinapa. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Rechazan fiscalía especial para caso ABC

Convocan a apoyar  actividades por Ayotzinapa
Silvia Núñez Esquer
Hermosillo, Son., 22 septiembre 2015.- Madres y padres que perdieron a sus hijos e hijas en el incendio de
la guardería ABC ocurrido en 2009, rechazaron la propuesta de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, sobre la creación de una fiscalía especial para el caso ABC. No estamos de acuerdo con su propuesta de crear una fiscalía especializada para el caso ABC, pues la experiencia nos dice que en México, las fiscalías solo sirven para despilfarro de recursos y tiempo, sin obtener en ninguno de los casos justicia para las víctimas. “De simulación estamos hartos”, expresó Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso García Duarte, niño fallecido en el siniestro del 5 de junio. A nombre de uno de los tres grupos organizados de madres y padres afectados, enfatizó que no confían en las declaraciones de la gobernadora Claudia Pavlovich debido al apoyo directo que ofreció a los dueños de la guardería ABC manifestado a través de cartas de recomendación, llamándolos “amigos” y “personas honorables”, tratando de incidir en el proceso penal y entorpeciendo con ello la aplicación de justicia. Tal es el caso de Gildardo Urquidez Serrano, hoy beneficiado y exonerado en dicho proceso. 
  Continúa información
Conferencia de prensa Movimiento 5 de junio en video

lunes, 25 de mayo de 2015

Convocan a marcha de la memoria

A ocho meses de Ayotzinapa y seis años de ABC
Silvia Núñez Esquer
Hermosillo, Son., 25 mayo 2015.- A ocho meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,
ciudadanas y ciudadanos organizados convocan a la Marcha de la memoria para este 26 de mayo, a realizarse en esta ciudad. Iris Montes del colectivo “Activando conciencias” conformado en agosto pasado, con el fin de crear conciencia, motivar a la sociedad para participar por un México que nos necesita, están organizando la Marcha de la memoria, llamado a la sociedad para que exija justicia, igualdad y respeto, no sólo por los ocho meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, también por los 49 bebés de la Guardería ABC, que hace seis años perdimos. Hacen un llamado para no olvidar cada tragedia nacional lamentable como las mencionadas. También por los presos políticos como el Dr. José Manuel Mireles, “Como si fuera criminal, alejado de su gente, de su familia, cuando los verdaderos andan sueltos y hasta nos gobiernan”, externó. El Río Sonora nos duele mucho cuando conocemos la situación del desastre ecológico. Actualmente causando estragos en la naturaleza,  en la vida y salud de muchas personas y familias.  Continúa información