martes, 28 de octubre de 2025

De nuevo recibe amenazas de desaparición vocera de oposición a las presas del Plan Hídrico

 Silvia Núñez Esquer

Río Sonora | 28 de octubre de 2025

Por segunda ocasión una de las más importantes y visibles voceras de la lucha para que no se construyan las tres presas en la cuenca del Río Sonora, recibe amenazas de ser desaparecida si continúa con su lucha.

María Auxiliadora Haro Romo

María Auxiliadora Haro Romo, había recibido amenazas indirectas a principios de este mes, sin embargo, en un nuevo intento para que no continúe participando en contra del proyecto de los gobiernos federal y estatal, fue amenazada en forma directa.

La vocera del "Pueblo Unido en Defensa de la Cuenca del Río Sonora" se une a tantas y tantos líderes en México que son amenazados, intimidados, e incluso agredidos para que cesen en su lucha por un territorio libre de mega proyectos que acaban con los ecosistemas, envenenan el agua, y producen desplazamientos y muerte del territorio.

En su página de facebook, el colectivo Pueblo Unido en Defensa de la Cuenca del Río Sonora anunció en un comunicado público el incidente que pone en riesgo a María Auxiliadora Haro, así como a todas las personas defensoras del territorio.

 

Textualmente Mary Haro consigna lo siguiente: 

"Sin embargo, quiero dejar constancia de que el día 26 de octubre fui nuevamente amenazada, siendo esta la segunda amenaza directa de desaparición que recibo. Me dijeron que debo salir de Ures antes del 14 de noviembre, advirtiendo que, si no lo hago, seré levantada por la fuerza. También señalaron que traerán gente de fuera para ejecutar estas amenazas, y que vendrán vestidos como si fueran parte del gobierno". 

"Según lo expresado, estas órdenes “vienen de arriba” y se repiten en voces relacionadas con el Ayuntamiento de Ures, buscando intimidar y presionar al pueblo para que acepte proyectos que ponen en riesgo el agua y la vida de nuestra región".

En el comunicado se hace directamente responsable a los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, de cualquier cosa que le suceda a María Auxiliadora Haro Romo, o a cualquier integrante del colectivo "Pueblo Unido en Defensa de la Cuenca del Río Sonora". 

 

Aquí el comunicado:

 Comunicado a la gente de Ures Sonora

 A la comunidad de Ures Sonora ,sus comisarías y a toda la Nación 

 

Durante los últimos meses he levantado mi voz por la defensa del agua, la tierra y la vida. Lo he hecho desde el respeto y con amor por este pueblo que me vio crecer, guiada solo por la verdad y el derecho de todos a vivir en un entorno sano, libre y justo.

 

 Sin embargo, quiero dejar constancia de que el día 26 de octubre fui nuevamente amenazada, siendo esta la segunda amenaza directa de desaparición que recibo. Me dijeron que debo salir de Ures antes del 14 de noviembre, advirtiendo que, si no lo hago, seré levantada por la fuerza. También señalaron que traerán gente de fuera para ejecutar estas amenazas, y que vendrán vestidos como si fueran parte del gobierno.

 

 Según lo expresado, estas órdenes “vienen de arriba” y se repiten en voces relacionadas con el Ayuntamiento de Ures, buscando intimidar y presionar al pueblo para que acepte proyectos que ponen en riesgo el agua y la vida de nuestra región.

 

Incluso se me advirtió que “contra los poderosos intereses y los grupos que los respaldan no vamos a poder”, dejando ver la gravedad y el alcance de estas amenazas.

 

Hago público este mensaje porque el silencio ya no es opción. Lo hago con fe, con la conciencia tranquila y con la esperanza de que el pueblo de Ures despierte y vea lo que está ocurriendo.

 

No busco conflicto ni división: busco protección, verdad y justicia.

Si algo me sucede a mí o a cualquiera de las personas que integramos el movimiento “PUEBLO UNIDO EN DEFENSA DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA “, hago directamente responsables a los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.

El pueblo tiene memoria. Y la historia dejará claro quién defendió la vida y quién la amenazó.

 

Desde la conciencia y la fuerza del pueblo, reafirmamos con claridad:

Decimos NO a las presas en el río Sonora y en el río San Miguel.

Porque el agua es vida, y la vida no se negocia.

 

Por la verdad, por la dignidad y por el amor a nuestra tierra,

sigo en pie con fe y esperanza.

 

Con respeto y valentía,

María Auxiliadora Haro Romo

Movimiento Pueblo Unido en Defensa de la Cuenca del Río Sonora

Ures, Sonora — Octubre de 2025

 


No hay comentarios.: