El resultado de un trabajo muy intenso que tiene
 el objetivo de ofrecer un panorama más específico 
sobre el tema de la 
banca sonorense y dotar de información a quien se interese en estudiar 
este tema en el futuro, es el que presentó la
 doctora Ana Isabel Grijalva Díaz.
En su libro Banca, crédito y redes empresariales en Sonora, 1897-1976,
editado por El Colegio de Sonora nos comparte su investigación acerca de
la historia de la formación de la banca sonorense, desde la primera Ley General de Instituciones de Crédito de 1897 hasta la conclusión de la banca especializada en 1976.
Para la 
presentación de este título y compartir sus comentarios al respecto de 
la obra estuvieron presentes los doctores Gustavo Aguilar Aguilar de la 
Universidad Autónoma de Sinaloa y el doctor Luis Anaya
 Merchandt de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La doctora 
Esther Padilla moderó la mesa y cedió la palabra a Aguilar Aguilar para 
dar inicio con el intercambio de ideas al respecto del libro, resultado 
de la tesis doctoral de la autora en la UAS y editado
 más tarde por esta institución.
“Se puede 
concluir como lo indica la autora con habilidad, que efectivamente el 
sistema bancario que funcionó en Sonora en estos años, tuvo un papel 
importante en la orientación del desarrollo económico del
 Estado y en la formación de las redes empresariales”, expresó Aguilar. Continúa información
Fuente: El Colegio de Sonora 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario