Mostrando las entradas con la etiqueta Rosa Muñoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rosa Muñoz. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

Dios no quiso escuchar y a Rosa se le acabaron las lágrimas


Silvia Núñez Esquer
Nogales, Sonora, agosto 2014.- Rosa ya no tiene lágrimas, no habla, no se mueve. Sus ojos rasgados se
han cerrado más de lo acostumbrado, ha llorado por dos noches y un día y medio completos. No quiere voltear a ver a nadie, obedece cuando le dan a tomar agua, cuando le frotan un poco de alcohol en el cuello y brazos, tratando de reanimarla. Está ida, no parece darse cuenta de lo que ocurre. Pronto nos percatamos de que esto no es así, lo que pasa es que su mirada sólo tiene una dirección: El ataúd de su hija Dina Elizabeth López Muñoz, el cual permanece frente al altar de la capilla de Santa María, contigua al Hospital del Socorro, escuela y lugar de trabajo de Dina. Es blanco y pequeño, casi como para una niña. Dina era una mujer de 21 años, bajita de estatura y delgada, por eso las dimensiones del féretro. Es blanco porque era el color de su vida. Así era  su uniforme de Enfermera; también era el color de su bondad para asistir a los demás, ya sea en su vida particular o en su vida profesional. Pero si su existencia terminó a una corta edad como son 21 años, más temprana era cuando casi niña, a los 17, empezó a salir con el que después sería el padre de su hija...  Continúa información

martes, 29 de julio de 2014

No está "curado” violentar a las mujeres

OPINIÓN
VIOLENCIA
Por: Silvia Núñez Esquer*
Cimacnoticias | México, DF.- 29/07/2014
Diana López Muñoz y Rosa Muñoz

“Está curado” es una frase que se utilizó en años pasados por las y los jóvenes en Sonora para expresar que algo es muy bueno, agradable, positivo o chingón.  Poco a poco cayó en desuso y fue sustituido por “es rifado”, término no sólo utilizado actualmente en la entidad, sino en otros estados y fue evolución de “se la rifa o se la rifó”, para describir que alguien hizo algo muy importante, trascendente, y positivo.  Y como ocurre siempre con el lenguaje y sus elementos, “rifado” evolucionó y ahora es un adjetivo que abarca personas, objetos y acciones. El pasado 4 de julio, el procurador de Justicia de Sonora, Carlos Navarro Sugich, impartió una conferencia sobre prevención de la violencia contra las mujeres. En ella mencionó en repetidas ocasiones que “no está curado” violentar a las mujeres. A pesar de que la frase estaba simbólicamente dirigida a los hombres que agreden a las mujeres, cuando le preguntaron si no sería útil que esa conferencia la impartiera también a hombres, él contestó que sí sería muy bueno, aunque era mucho más “agradable” el público que tenía en ese momento, refiriéndose a que el recinto estaba repleto de mujeres.  Incluso cuando finalizó la conferencia lo hizo agradeciendo “a ustedes mujeres encantadoras de Hermosillo, y hombres no tanto”. Continúa información

sábado, 19 de julio de 2014

Peregrinar de madre ante desaparición de su hija en Sonora

Por: Silvia Núñez Esquer, corresponsal
Cimacnoticias | Hermosillo.- 18/07/2014
Dina Elizabeth López Muñoz
Rosa Muñoz es una trabajadora del hogar que desde el pasado 22 de marzo dejó de ver a su hija Dina Elizabeth López Muñoz, de 21 años, quien se desempeñaba como enfermera en un hospital particular de Nogales, Sonora, ubicado a 275 kilómetros al norte de esta capital estatal. Ese día su hija salió a trabajar a las seis de la tarde. Su ex pareja y padre de su hija, Luis Alfonso Díaz, la llevó a su lugar de trabajo, pero nunca se presentó en el nosocomio, donde nadie sabe de ella. El domingo 23 de marzo empezó la angustia cuando Rosa se percató de que su hija llegó a casa, ni se reportó con algún otro familiar. Marcaron varias veces a su celular pero no contestó. En el hospital Del Socorro, donde laboraba como enfermera, le  dijeron que la joven no se había presentado a trabajar. El tercer intento por localizarla fue con su ex pareja, pero él respondió que la dejó en la parte trasera del hospital (algo “inusual”, a decir de la madre) porque ella así lo había solicitado. Continúa información