Mostrando las entradas con la etiqueta Paridad horizontal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paridad horizontal. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

Impulsarán paridad de género en candidaturas locales

Hermosillo, Sonora 12 de Febrero de 2016.- En el marco del 69 aniversario del derecho a la
Foto: Congreso de Sonora
mujer mexicana para votar y ser votadas en elecciones municipales , la Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, diputada Angélica Payán García y representantes de la Red  de Mujeres en Plural, sostuvieron la primera reunión con coordinadores de las diferentes fuerzas políticas en el Congreso del Estado para atender un nuevo lineamiento a favor de la paridad horizontal en materia electoral. Se trata de incorporar en Sonora los nuevos criterios fijados por el Instituto Nacional Electoral para garantizar que los partidos políticos cumplan con el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas locales, a través de reformas al marco jurídico Estatal. La presidenta de la Comisión calificó como oportuno el tiempo que los legisladores locales tienen para iniciar trabajos en busca de la adecuación a las Leyes Estatales que además de atender los nuevos lineamientos, garantizará a las mujeres la oportunidad de participar en la mitad de las elecciones para presidencias municipales, por mencionar un ejemplo.
  Continúa información
 
Fuente: Congreso del Estado de Sonora

lunes, 22 de junio de 2015

Piden mujeres cincuenta y cincuenta en diputaciones plurinominales en Sonora

Solicitan a la autoridad electoral obligue a los partidos a respetar el principio de paridad
Silvia Núñez Esquer
Hermosillo, Son., 22 de junio 2015.- La Red de mujeres en plural de Sonora, solicitó al Instituto Estatal
Olga Haydée Flores
Electoral y de Participación Ciudadana, que en la asignación de diputaciones plurinominales locales que están por ser nombradas, tome en cuenta la paridad de géneros. Olga Haydée Flores integrante de la Red de mujeres en plural informó en entrevista que el instituto electoral tiene la obligación y la encomienda de vigilar y hacer cumplir la normatividad y el criterio de paridad para Sonora. Comentó que falta por asignar doce diputaciones de representación proporcional, llamadas plurinominales por lo que la petición concreta es que se designen seis mujeres y seis hombres. La vocera de la Red de mujeres en plural calculó que dichas curules tocarían dos para el PRI, cuatro para PAN, 1 para MC, 1 para el PRD,  1 o 2 para Nueva Alianza, 1 para el PT y 1 para Morena. Sin embargo, Olga Haydée Flores advirtió  que las listas registradas por los partidos en su mayoría son encabezadas por hombres, por lo que es obvio que tales diputaciones serán ocupadas por varones. Si los partidos no están de acuerdo, tienen derecho a inconformarse, pero también las mujeres afectadas tienen la posibilidad de iniciar un juicio de afectación de derechos políticos. Continúa información