Silvia Núñez Esquer
Hermosillo, Sonora | 19 de noviembre de 2025
Será este jueves 20 de noviembre cuando se lleve al pleno de la LXIV legislatura del Congreso del Estado de Sonora para su aprobación, el dictamen de la Comisión de igualdad de género, el resultado de la selección de once galardonadas con la Presea del poderío de las mujeres 2025, misma que será entregada el 25 de noviembre de 2025.
De acuerdo al dictamen, las mujeres que serán reconocidas con la presea y un estímulo económico en once de las doce categorías convocadas, ya que una resultó desierta por así considerarlo el comité de selección, son las siguientes:
1. Amelia Iruretagoyena Quiroz
2. Irma Arana Rodríguez
3. Dora María Lemas Huerta
4. Karla Josefina Santacruz Gómez
5. Dalia Figueroa Nicola
6. Martha Patricia Patiño Fierro
7. Ana Luisa Chávez Haro
8. Blanca Rosa López Martínez
9. Armida Bernal Reyes
10. Gloria Pérez Cosío y Sánchez
11. María Teresa Domínguez Islas
En la edición 2025 las mujeres galardonadas proceden de varios municipios del estado de Sonora, y sólo tres son originarias de Hermosillo.
Magdalena, Quetchehueca, Caborca, Hermosillo, Banámichi, Cajeme, Navojoa, Tónichi y Huatabampo, son los lugares en donde las mujeres nacieron, y algunas de ellas continúan realizando su labor profesional u oficio.
Las biografías cortas de las mujeres a quienes se hará entrega del reconocimiento anual convocado por la Comisión de igualdad de género, pueden consultarse en el dictamen de la Comisión de igualdad de género del H. Congreso del Estado de Sonora.
Lista de categorías covocadas en la edición 2025 para otorgar la
Presea del poderío de las mujeres 2025 y sus ganadoras:
1. Política Sonorense: Amelia Iruretagoyena Quiroz.
2. Investigación Histórica o en Disciplinas Artísticas: Irma Arana Rodríguez
3. Trabajo Social y de Obras Asistenciales y Filantrópicas: Dora María Lemas Huerta.
4. Ciencias: Karla Josefina Santacruz Gómez
5. Docencia: Dalia Figueroa Nicola
6. Función Pública: Martha Patricia Patiño Fierro
7. Ámbito Jurídico: Ana Luisa Chávez Haro
8. Literatura: Blanca Rosa López Martínez
9. Periodismo: Armida Bernal Reyes
10. Empresaria en el Estado: Desierta
11. Ámbito Salud: Gloria Pérez Cosío y Sánchez

No hay comentarios.:
Publicar un comentario