DATOS DE SONORA recopilados y proporcionados por INEGI
De los 1.1 millones de mujeres de 15 años y más que hay en Sonora, 61.1%
(673 609), han enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor,
alguna vez en su vida.
36.4% ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de
su relación y 50.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja.
Entre 2014 y 2016, los municipios que presentan las tasas más altas en homicidios
de mujeres son Tepache, Moctezuma, General Plutarco Elías Calles, Imuris, Santa
Ana, Caborca, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Cananea, Huatabampo y
Agua Prieta. Leer comunicado completo: AQUÍ
Acceder a la página de INEGI
Mostrando las entradas con la etiqueta 25 noviembre 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 25 noviembre 2017. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de noviembre de 2017
Estadísticas a propósito del 25 de noviembre, Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres
Labels:
25 noviembre 2017,
Inegi,
Mujer Sonora,
Violencia Sonora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)