domingo, 27 de septiembre de 2020

Emma Irene Almada Murrillo rinde protesta como nueva integrante de la Junta Universitaria

El presidente en turno de la Junta Universitaria de la Universidad de Sonora, Francisco Abraham Paz

Moreno, tomó la protesta a Emma Irene Almada Murrillo como integrante de este órgano de gobierno, en tanto que el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras, en su calidad de presidente del Colegio Académico, dio lectura y entregó el nombramiento correspondiente.

Velázquez Contreras felicitó y dio la bienvenida a la nueva integrante del máximo órgano de gobierno de la Universidad de Sonora, y confió en que sus aportaciones y apoyo serán de gran valía para el desarrollo de esta institución universitaria.

 De acuerdo con lo establecido en la fracción VIII del artículo 21 de la Ley Orgánica Número 4 de la Universidad de Sonora, Almada Murillo fue electa por Colegio Académico durante la reciente sesión ordinaria 175, y sustituye en este cargo honorífico a Arturo Eleuterio Ortega Molina.

Almada Murillo cuenta con estudios de licenciatura como arquitecta por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm) Campus Sonora Norte; además de contar con la maestría en Valuación inmobiliaria, industrial y de bienes nacionales, por parte del Tecnológico de la Construcción (ITC); fue fundadora y socia de Espacios, Arquitectura y Desarrollos, socia fundadora de Arqualitas Desarrollos, y previamente laboró como ejecutiva de proyectos en Constructora Real del Norte y en Muñoz y Puebla Diseño Urbano.

 Su trayectoria docente la ha desarrollado en instituciones como Liceo Femenino Thezia, Universidad de Sonora, y de 2015 a la fecha en el Itesm Campus Sonora Norte como catedrática de las asignaturas de Vinculación profesional y Proyectos inmobiliarios. Participó en el proyecto de investigación Reactivación de la Ruta del Río Sonora (2011).

 Ha participado en diversos cursos con temáticas diversas: Origen y efectos de los sismos, Atlas de riesgo para Hermosillo, Prevención de riesgos en la obra civil, Seguridad estructural, Protección civil, Diagnóstico de riesgos, Desarrollo urbano y Arquitectura mexicana contemporánea, entre otros. También ha realizado diversos proyectos arquitectónicos entre proyectos comerciales, residenciales, industriales, hospitalarios, escolares y urbanos.

 Como parte de su actividad gremial se ha desempeñado como secretaria general de la Federación de Colegios de Arquitectos de Sonora (2010-2012), Presidenta del Colegio de Arquitectos de Hermosillo (2008-2010) y vicepresidenta de este mismo organismo (2006-2008), sólo por citar algunos. En 2010, fue considerada entre los 80 mejores profesionistas de la arquitectura residencial en México.

 En la reunión presencial realizada el pasado jueves 23 de septiembre, tomando las debidas medidas de seguridad y protección sanitaria, estuvieron también Rogerio Rafael Sotelo Mundo y Rodolfo Maldonado González, miembros de la Junta Universitaria, mientras que el resto de los integrantes atestiguó esta ceremonia de manera virtual.

Fuente: Universidad de Sonora

Convocan a marcha y caravana de automóviles el 28 de septiembre

Silvia Núñez Esquer | Hermosillo, Sonora |  27 septiembre de 2020

Organizaciones feministas de Sonora han convocado a una marcha y caravana de automóviles que se realizará el 28 de septiembre en el marco del Día de Acción Global por un aborto libre, seguro y gratuito.

La marcha y caravana iniciarán en las escalinatas del Museo y biblioteca de la Universidad de Sonora, en punto de las 4:00 de la tarde.

Las colectivas convocantes especificaron que la invitación a la manifestación es dirigida exclusivamente a mujeres de todas las edades, por lo que piden a los medios de comunicación enviar solo a reporteras y fotógrafas mujeres.

Así mismo advierten que de no asumir esa condición se verán en la necesidad de pedir a varones que irrumpan en la marcha a retirarse.

Antes y durante la marcha no se permitirán entrevistas con las manifestantes, y será al final cuando las organizaciones darán a conocer su posicionamiento.

Todo lo anterior con el objetivo de garantizar un espacio seguro para las asistentes y con la finalidad de prevenir cualquier tipo de violencia hacia las manifestantes.

Las convocantes piden que para la marcha ante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19 se respeten todas las medidas de prevención, por lo que, será obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la distancia adecuada para prevenir contagios.

En su invitación, las colectivas recordaron la exigencia de que se garanticen, respeten y protejan los derechos sexuales y reproductivos, mismos que han sido reconocidos y ratificados internacionalmente en tratados y acuerdos de Derechos Humanos por los países de América Latina y El Caribe.

“La maternidad no es un instinto natural, ni un mandato social, es una elección libre”, finalizaron las convocantes: Feministas del Desierto, Marea Verde Sonora, Defensoras Digitales Sonora, y Colectiva feminista Flores con espinas.

martes, 22 de septiembre de 2020

Madres Buscadoras realizan colecta para continuar buscando a familiares desaparecidos

Silvia Núñez Esquer | Hermosillo, Sonora | 22 septiembre de 2020

El colectivo de búsqueda Madres Buscadoras de Sonora (MBS) realizará durante este martes una colecta para allegarse de recursos necesarios para continuar buscando a sus familiares desaparecidos.

En la ciudad de Hermosillo MBS permanecerá en el crucero de Rosales y Boulevard Luis Encinas recolectando recursos en efectivo a través del boteo, y de herramientas y materiales en especie.

Con el lema “Si no puedes con tus pasos, puedes con tus pesos”, las madres, hermanas, hijas o esposas de personas desaparecidas invitan a la sociedad sonorense a solidarizarse con su lucha, que no busca encontrar a los responsables de la desaparición, sino a sus familiares a los que buscan en algunos casos, desde hace años.

Además de recursos económicos, para su labor el colectivo de mujeres buscadoras, requiere para conservar su salud: Agua embotellada, suero, electrolitos y bebidas energéticas.

Para guardar el protocolo de protección derivado de la pandemia de COVID-19 se necesitan: Cubre bocas, medicamentos, alcohol y gel anti bacterial.

Para su labor en campo las Madres Buscadoras hacen uso de herramientas como: Palas, machetes, lámparas de minero, mascarillas con filtro y zapatos de trabajo.

Y para protegerse del sol y calor inclemente de Sonora, el colectivo pide donaciones de: Protector solar, repelente contra insectos, sombreros, paliacates, mascadas, mallas y botellas de cloro.

Los donativos en efectivo se utilizan para recarga de gasolina para los traslados que, a menudo son fuera del casco urbano, por lo que requieren constantemente contar con ese insumo.

Para ello ponen a disposición dos cuentas bancarias para depósitos, y harán un boteo entre los conductores que hacen alto en el crucero mencionado: Bancoppel 4169 160481942481 y BBVA 4152313674375865, a nombre de Ceci Patricia Flores Armenta.

En su reporte del 13 de julio del 2020, la Comisión Nacional de Búsqueda informó que, del 1 de diciembre del 2018 al 30 de junio de 2020, en Sonora se han encontrado 90 fosas clandestinas (7.87% del total), y 143 cuerpos exhumados (8.50% del total).

En tanto, las Madres Buscadoras de Sonora han hecho el hallazgo de 191 cuerpos del 4 de mayo del 2019 al 16 de septiembre de este año.

En el mismo periodo nueve personas han sido localizadas por ese colectivo, y entregadas con vida a sus familiares, además de 28 personas encontradas en centros de rehabilitación.

Las Madres Buscadoras de Sonora, permanecerán en labor de colecta de recursos y herramientas de trabajo, en la Plaza Emiliana de Zubeldía, ubicada en el crucero de Rosales y Boulevard Luis Encinas de esta ciudad, hasta las 8:00 de la noche.

 

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Encuentran Madres Buscadoras más fosas clandestinas en Nogales

Silvia Núñez Esquer | Hermosillo, Sonora |16 de septiembre de 2020

 En un trabajo coordinado, este día el colectivo Madres Buscadoras de Sonora acompañado por la Guardia Nacional encontraron siete fosas clandestinas más, identificando ocho cuerpos.

Foto: Madres Buscadoras de Sonora

 En la fronteriza Nogales, Sonora, a 281 kilómetros al norte de esta ciudad, las rastreadoras de personas desaparecidas encontraron los restos de al menos ocho personas en la colonia la Mesa.

Cecy Patricia Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora informó que la búsqueda inició a las ocho de la mañana de este miércoles 16 de septiembre, y que los hallazgos se produjeron una hora después.

Acompañadas de la Guardia Nacional el colectivo de ciudadanas que buscan a alguno o varios familiares desaparecidos, esperaban la llegada de representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.  

Madres Buscadoras de Sonora está conformada por más de setecientas integrantes, y han publicado más de dos mil fichas de búsqueda, en sus redes sociales y medios de comunicación.

Del 4 de mayo de 2019  al día de hoy han encontrado 191 cuerpos, incluidos los reportados en el hallazgo de hoy.

En total nueve personas localizadas han sido entregadas con vida a sus familiares en diferentes partes del país, y 28 personas encontradas en centros de rehabilitación.

Foto: Madres Buscadoras de Sonora